La ruta que se propone partiría de la desembocadura del Rió La í‘ora, en la misma playa de La í‘ora, entre los concejos de Gijón y Villaviciosa, a la ribera del pequeño río, siguiendo la senda hasta el campo del golf de Lloreda y vuelta por el mismo lugar. En total, aproximadamente 10 km. de muy poca dificultad, resultando una ruta amena, rodeada de espesa vegetación y mayormente a la sombra del bosque por donde se transcurre. Se puede hacer con niños, aconsejada para toda la familia. Pueden ir menores de 18 años, siempre acompañados por un adulto que se responsabilice de ellos.
El punto de partida es a las 10:00 del mismo arenal de la playa. Para ir en coche, hay dos posibilidades: una la de la margen izquierda de la playa, yendo por la carretera que sube hasta la Providencia, pasando y más arriba una entrada señalada a la izquierda, habiendo un parking en la zona de Gijón y luego bajando unas escaleras más bien largas, (bajarlas se lleva bien, subirlas ya no tanto), pasando a mitad por el mirador muy pintoresco con vistas a la playa.
La otra es ir por la margen derecha de la playa, zona Quintes, y dejar el coche en el parking a pocos metros de la playa, bajando unos metros andando por la carretera. Ambos parkings son gratuitos.
Yo personalmente iré por la parte de Gijón, bajando por las escaleras entre eucaliptos.
Partimos donde el puente de la desembocadura del río en la misma playa, a las 10:00 y tomamos camino siempre con ligera subida en general hasta el citado campo de golf. A la llegada allí, pararemos un poco para quien lo desee tomar algo, descansar, etc. Y retomamos la vuelta para finalmente terminar donde empezamos.
Luego, quien lo desee podrá bañarse, si el estado del mar lo permite, o bien simplemente tomar el sol. También podremos tomar algo en el bar de la zona a pie de playa.
Se recomienda ir con calzado adecuado, de montaña o playero duro; el camino es de tierra en su mayoría. Y llevar agua y algo de comida.
Imprescindible apuntarse a la actividad para poder realizarla. Si alguien no desea apuntarse, debe comunicarlo al organizador para apuntarlo en la lista de invitados. No se trata de correr sino ir caminando conmoderacion y siempre al paso de la persona más lenta, interactuando entre todos los participantes.