El próximo domingo 16 de octubre iré con una
amiga de ruta por el hayedo de la Biescona, en el Sueve, si alguien se anima a
unirse a la excursión será bienvenido. No se trata de una excusión organizada
cada uno va por cuenta y riesgo propio.
Dicho esto nosotras saldremos de Gijón a las 11h y en mi coche habría
sitio para 2 personas más que se podrían unir.
También sería posible quedar en la gasolinera a la entrada de Villaviciosa a las
11:15h por si alguien quiere venir desde otro punto con su propio coche, o al principio de la ruta.
La ruta se iniciará desde Casa Julia (situada
al lado de la carretera AS-260) desde allí caminaremos hacia el hayedo y
subiremos hasta la majada de Bustacu dónde descansaremos y comeremos de
bocadillo o cada uno lo que lleve y luego de vuelta para abajo por el mismo
camino.
Nombre: Ruta del Hayedo de la Biescona
Recorrido: a pie (8 km aprox)
Nivel dificultad: Bajo/medio
Precaución: en zonas húmedas para no resbalar, sobre todo al
bajar. Se recomienda bastones y calzado adecuado
Ubicación: Sierra
del Sueve (Colunga – Asturias)
Duración: 4/5 horas aprox.
Terreno: Hayedo, montaña, vistas pintorescas.
El hayedo de la Biescona se localiza en la Sierra
del Sueve orientada al norte y atravesada por el Arroyo de la Toya. Se
trata de un bosque poblado no solo por hayas, pero también por abedules,
avellanos, robles, fresnos, acebos, y otros tipos de árboles, además de
helechos y musgos. El camino nos depara rastros del pasado, como las ruinas
de la Mina de la Toya, antigua mina de extracción de hierro.
Ascendemos por el sendero húmedo, embarrado,
que nos adentra en la Garganta de la Toya. Desde el interior de la
garganta observamos los grandes bloques rocosos que nos rodean, forrados de
vegetación. Conforme subimos, los árboles son cada vez más grandes. Tras pasar
un pequeño acebal, nos encontramos enormes ejemplares de hayas,
dicen que milenarios, como es el caso de La Fallona.
A 600 m de altura desaparece el hayedo y el paisaje se compone de prados, acercándonos a la Majada de Bustacu dónde pastan caballos bajo la silueta del Pico Pienzu, que con 1161 m de altura, es el pico más alto de la Sierra del Sueve, coronado por una cruz.
Perdonadme, me acaba de salir un evento ineludible para la tarde del domingo. Estaré atento para próximas rutas!
2022-10-15 14:06:55Hola Natalia, este domingo no puedo ir, a ver si puedo en otra q organiceis
2022-10-15 00:13:09