La nanotecnología y los nanomateriales forman parte de nuestra vida cotidiana, aunque en muchos casos no somos ni conscientes de ello. Las propiedades especiales que adquieren los materiales a escala nanométrica hacen posible su uso en varios campos de la biomedicina moderna.
En esta conferencia, impartida por la doctora en biología molecular Rocío González. Urdinguio de la Universidad Autónoma de Madrid, se describen tanto las aplicaciones actuales de los nanomateriales en diferentes aspectos biomédicos como la investigación dirigida a eva.luar las posibles alteraciones que pueden causar en el epigenoma ( la epigenética es el estudio de los cambios que activan o inactivan los genes sin cambiar la secuencia del ADN, a causa de la edad y la exposición a factores ambientales tal como la alimentación, ejercicio, medicación, sustancias químicas... Estos cambios modifican el riesgo de enfermedades y a veces pasan de padres a hijos.
Nos vemos a las 18:45 en la entrada principal, para entrar y tomar asiento 5 minutos antes de que comience.
Al final de la conferencia, nos volvemos a ver a la salida en el mismo lugar y, para quien lo desee, ir a tomar algo por ahí, cenar, bailar, ver algún concierto en zona centro...